>
Parroquia de San Juan Bautista, Capilla de Santiago Apóstol, Capilla de Los Santos Reyes y Capilla de San Antonio de Padua; Casa de Cultura, Foros Culturales de la cabecera municipal y Los Reyes, kiosco y fuente del Jardín municipal.
No hay.
Reyes Magos: Se celebran el 6 de enero de cada año.
San Antonio de Padua de Los Reyes: Se verifica el 13 de junio.
Fiesta en honor del Patrón San Juan Bautista: Se lleva a cabo el 24 de junio Temamatla.
Fiesta en honor de Santiago Apóstol: Se celebra el día 25 de julio en Santiago Zula.
Fiesta del señor de tepalcingo en santiago Zula es el 18 de marzo.
Días de Todos los Santos y Fieles Difuntos: En cada casa se acostumbra colocar un altar con una ofrenda que se compone de frutas de la temporada, pan de muerto, flor de cempasúchil, dulce de camote y calabaza, sahumadores con copal, ceras, veladoras y las comidas que más le gustaban al difunto. En las fiestas populares los habitantes bailan la Danza de los Chinelos y el Baile de las Marotas.
La música propia de la región y del municipio es: música de banda y grupos tropicales.
Son los hechos con productos de hoja de maíz, bordados a mano, tejido, costuras, productos de latón como charolas, ceniceros, producción de muebles coloniales, entre otros.
Los guisos y platillos más representativos del municipio son: carnitas de cerdo, mixiotes y barbacoa de becerro, carnero y pollo.
Se cuenta con la parroquia de San Juan Bautista, plaza y jardín.