>

TuMunicipio

Medio Físico

Localización

Los terrenos pertenecientes al municipio se localizan en la porción sur de la parte oriental del Estado de México, y se ubica a los 19º12'10" de latitud norte y a los 98º52'12" de longitud oeste del Meridiano de Greenwich.

Limita al norte con Chalco y Cocotitlán; al sur con Tenango del Aire; al este con Cocotitlán y Tlalmanalco, al oeste con Chalco. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 120 kilómetros.

Medio Físico

Medio Físico

Extensión

La extensión del municipio desde que se formó como tal, es de 28.75 km2 y en relación al territorio estatal su porcentaje es de 0.13%.


Orografía

La mayor parte de los terrenos que ocupan el municipio lo conforman una llanura que se extiende del sur al norte con los municipios de Chalco y Cocotitlán, cuenta con lomeríos en la parte sur y al oriente, formando parte de las estribaciones de la Sierra Nevada del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl; esta planicie forma parte con el Distrito Federal de la Cuenca de México y que estaba ocupada por un conjunto de lagos, el de Chalco, Texcoco, Cuautitlán, Zumpango y Xaltocan.


Hidrografía

El municipio carece totalmente de recursos hidrológicos, consecuencia de ello, los terrenos están sujetos en su totalidad al régimen de temporal. El agua potable se obtiene de pozos, de los cuales, uno abastece la cabecera, otro a las dos delegaciones. El Campo Militar 37B y las granjas cuentan con su propio pozo.


Clima

El clima predominante en la región es templado y se clasifica como CW2 y WB1G, las temperaturas más altas se presentan en los meses de abril, mayo y junio, las cuales fluctúan entre los 22ºC a 24°C, aunque existen temperaturas máxima y mínima extremas que van de los 26°C a los 29°C y de los 5°C a los 3°C, respectivamente. La temperaturas más bajas se presentan en los meses de octubre a enero. La temperatura media anual es de 12.5ºC aproximadamente.


Recursos naturales

El único recurso que se explota de manera individual es la piedra.


Características y Uso de Suelo

El tipo de suelo en los terrenos municipales, se clasifican como fluviosol, formado por materiales finos de escurrimiento de las faldas montañosas; también el de litosol de tipo pedregoso y volcánico; andesito y basalto, en la parte plana propios para la agricultura, con rendimientos regulares de temporal, uso agrícola 1,365 hectáreas (has) 54%, forestal 1,322 has., pecuario 14 has., incultivables 18 has., 141 has. que incluye zona urbana, uso industrial y cuerpos de agua.

Principales Ecosistemas

Flora

La vegetación en el municipio es abundante, las variedades existentes son: encino, ocote, eucalipto, pirúl, tepozán, palma, huizache, ailes, zoyalisca, jarilla, capulín, cedro, tejocote, cáctus, pastizales y gran variedad de plantas de ornato.


Fauna

La fauna es variada, las principales especies que se encuentran son: conejo, hurón, zorrillo, ardilla, tlacuache, tuza, alicante, víbora de cascabel, chirrionera, lagartija, gavilancillo, gorrión, chupamirto, tortolita, machoyota, saltapared, primavera, perdiz, chillone, canario y gran variedad de insectos